asertivando; HHCC, curso 2011-2012
Este blog ha sido creado por Daniel Plaza Lozano en la asignatura Habilidades de comunicación en la ingeniería, correspondiente a la carrera de Grado en Ingeniería Civil impartida en la Escuela Politécnica de la Universidad Europea de Madrid. Curso 2011_2012
lunes, 16 de abril de 2012
Actividad 9. Mapas y diagramas
Esta actividad me ha parecido una ladrona de tiempo. Me ha costado hacerme con el manejo del programa FreeMind y he empleado más de 2 horas hacer los mapas mentales. Por otro lado son una muy buena herramienta de organización de ideas.
Actividad 10. Hacer una crítica.
Pedro, una de las personas de tu equipo, interrumpe constantemente a los
demás en las reuniones, impidiéndoles formular sus opiniones de manera
tranquila. Es un miembro valioso del equipo, pero suele creer que tiene las
mejores ideas siempre y eso le pierde muchas veces. Como responsable del
equipo, estás muy preocupado por ese comportamiento ya que te consta que
molesta a los demás y retrasa mucho las reuniones y la toma de decisiones.
Decides encarar el problema con Pedro después de la reunión así que le llamas a
tu despacho…
Juan: Buenos días Pedro. Me gustaría comentar contigo algunos aspectos
sobre tu comportamiento en la última reunión que mantuvimos.
Pedro: De acuerdo, dígame.
Juan: Como sabes, no disponemos de mucho tiempo para emplearlo en reunirnos
y al mismo tiempo es esencial que lo hagamos. El otro día en la reunión
retrasaste al grupo con tus continuas interrupciones a las exposiciones de los
demás y en general no respetaste el escaso tiempo de exposición de tus
compañeros.
Pedro: Yo sólo expresaba mis ideas y en ocasiones intentaba ayudarles en su
intervención.
Juan: Por supuesto que tienes derecho a expresar tus ideas pero debes
respetar los tiempos de cada uno sin influir o imponer lo que piensas. Necesito
que cambies tu forma de actuar para no perder el tiempo con continuas
interrupciones.
Pedro: Creo que tiene razón, a veces soy demasiado impulsivo y no dejo
hablar a los demás, intentare cambiar mi actitud.
Reflexión:
Hacer críticas al igual que saber recibirlas es
una tarea necesaria, sobre todo en el ambiente de trabajo. Pero muchas veces
conlleva un esfuerzo para hacerla sin
herir los sentimientos de los demás y para aceptarla de manera constructiva.
Actividad 7. Juego de gestos.
DESCRIPCIÓN
En clase de habilidades de comunicación se realizó una actividad propuesta por el
profesor, la actividad consistía en representar mediante gestos una serie de palabras
para poner en práctica técnicas de comunicación no verbal. Si la palabra era
acertada, se sumaba un punto al equipo y a la que representaba y si fallaba, se
restaba un punto.
Reflexión:
Es un juego entretenido, las técnicas de
comunicación no verbal las ponemos en práctica inconscientemente a diario pero es dificil representar conscientemente con gestos una palabra aunque en realidad es un lenguaje cultural que donde la mayoría de gestos están estandarizados lo que ayuda a que sean fácilmente reconocidos por todos.
Actividad 8. Escucha activa.
DESCRIPCIÓN
El otro día hablé por teléfono
con mi mejor amigo. Está pasando una época desagradable en su trabajo y nada
más preguntarle que qué tal estaba, enseguida centró la conversación en su
situación laboral. Las veces que habíamos hablado anteriormente hizo lo mismo.
Hablar durante media hora de su trabajo. La otra noche me contó el último
altercado, yo me dispuse a escucharle de manera activa.
REFLEXIÓN
Respeté sus tiempos, pues
tarda un montón en contar las cosas hasta que llega a lo realmente importante.
Le animé a que expresara todo lo que sentía y traté de no interrumpirle aunque
en una ocasión le dije, ‘venga al grano’. Aquí rompí una de las reglas de la
escucha activa.
Me di cuenta de que escuchar
de manera activa no siempre es fácil.
Actividad 5. Comunicación asertiva
En la actividad 5 hemos practicado las reglas de la comunicación asertiva en un contexto profesional, es interesante ver cómo se puede resolver un conflicto, sin que ninguna de las partes se vea ofendido o resentido.
He utilizado las técnicas de disco rayado, aserción negativa y pregunta negativa.
tiempo enpleado: 1 hora y 15 minutos
Actividad 4 (en equipo). Técnicas asertivas
Técnica “aserción negativa”:
Sinopsis: En esta escena podemos ver un ejemplo de aserción negativa, en
lugar de decir lo siento o perdona, podemos utilizar frases del tipo: Ha sido
una tontería por mi parte, No debería haber dicho/hecho, Tienes toda la razón
Duración: 0:48
Actividad 4 (en equipo). Técnicas asertivas
Técnica “respuesta asertiva”:
Sinopsis: En la escena podemos ver como ser firmes en nuestra petición
respetando a la otra persona y buscando una solución.
Duración: 9:04 (minuto 8:10)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)